¿Cómo montar un carwash en la ciudad?
Los carwash son el tipo de negocio que muchas personas desean tener, pero pocos saben que es lo que se necesita para poder montarlo, es por esto que si deseas saber cómo iniciar con un autolavado aquí obtendrás toda la información necesaria de la mano de expertos, que se arriesgaron a montarlo y han tenido mucho éxito.
Como en todo tipo de negocio, antes de montarlo debes tener en cuenta ciertos aspectos, para hacer las cosas mejor y arrancar tu negocio con el pie derecho, y con un carwash no es la excepción; es por esto que los socios William Gutiérrez y Guillermo Guerra, emprendedores de un exitoso autolavado, comparten algunos pasos a seguir para arrancar con este tipo de negocio.
Lo que necesitas saber para arrancar con un negocio de carwash en Lima
Es importante que tengas claro que como todo negocio, emprender con un carwash no resulta algo fácil, pero si se hacen las cosas bien y se tiene esfuerzo ten por seguro que lo puedes lograr, y una muestra de eso es el negocio de Guerra y Gutiérrez, quienes pasaron de ser técnicos de una empresa a ser sus propios jefes de un autolavado, con una inversión de unos 20 mil soles. Esto es lo que debes tener en cuenta:
-
Buscar un lugar bien localizado
Debes saber que un carwash no puede estar ubicado en cualquier lado, por lo que es necesario analizar cuáles son las zonas potencias para establecer el negocio. Lo ideal es que esté cerca de avenidas principales, comerciales y con mucho flujo de vehículos, para que sea más accesible para los clientes.
-
Conseguir un local
Luego de tener posibles zonas potenciales, es fundamental conseguir un buen local, los alquileres de estos pueden ser muy variados, pero ten presente que debe ser amplio para mejor facilidad de trabajo, uno de 240 metros cuadrados es recomendable. Averigua todas las normas para su funcionamiento.
-
Alianzas
Consigue una buena alianza con una marca que fabrique y ofrezca servicios para maquinarias utilizadas en autolavados, porque vas a tener que comprar diversas máquinas de calidad y con variadas funciones para tu carwash. Aquí es donde se invierte la mitad o un poco más del dinero que se tiene como inicial.
-
Otros gastos
Luego de que tengas el local, equipos perfectamente instalados con un buen desagüe, pisos antiresbalantes y conexiones eléctricas seguras, al comenzar se viene el pago de los servicio de agua y de luz; y para ahorrar lo mejor será utilizar equipos que garanticen un ahorro en estos servicios, tales como los de la marca Kärcher.
-
Fijar precios
Los precios de servicios son muy importantes, evalúa la competencia y saca tus cálculos para colocar el costo del servicio de lavado de pocos minutos y del más sofisticado.
-
Publicidad
Hacer que tu negocio sea conocido es esencial porque atrae más clientes, por lo que hacer publicidad con volantes, banderolas y con cupones de descuento ayuda mucho.