Productos de limpieza para lavar autos
Todos nos concentramos en tener el auto limpio y que tenga un aroma agradable cuando subamos en él. Sin embargo, dejamos pasar un detalle importante y es la protección de la pintura del auto. Para poder tener en cuenta esto, debemos saber qué tipos de cera hay en el mercado y, de acuerdo a eso, saber cuál de ellos de debe aplicar al carro. El objetivo de la cera es brindar una protección contra los rayos UV y la contaminación que ingresa a los poros de la pintura. Como un añadido, la cera da brillo y en algunos casos entrega efectos ópticos sobre la pintura.
En el mercado se pueden encontrar dos tipos de ceras: las neutrales y las sintéticas.
Ceras neutrales
Este tipo de cera está hecho a base de Carnauba. Este compuesto es extraído de un árbol en Brasil. Dentro de la industria automotriz se utiliza para proteger y dar un brillo increíble. La ventaja significativa que tiene es que ofrece una gran repelencia al agua y da un brillo profundo, además de acrecentar el efecto tornasol de pinturas metalizadas.
La desventaja de este tipo de cera es que se desvanece con rapidez del auto, siendo necesario que se aplique después de unas semanas para mantener la protección.
Ceras sintéticas
Las ceras sintéticas son desarrolladas con ciertos polímeros que sellan la superficie del vehículo. Tienen un tiempo de duración amplio y un alto nivel de protección. La ventaja de este tipo de cera es que puede durar más de un mes sin problemas protegiendo la pintura de la contaminación y oxidación. No otorga un brillo profundo, pues es más plástico; esto se visualizará en el contraste que da con los reflejos.
Las ceras de color
Este tipo de cera son consideradas como sintéticas por tener pigmentos del mismo color que la pintura del vehículo al que se le quiere añadir. Sin embargo, no son buenas, ya que contienen partículas de color que opacan el brillo del color, es decir, aumentan el contraste del color original de la pintura. En contra parte, eliminan el efecto de brillo y son más propensas a degradarse con la contaminación.